¿Cuál es el lenguaje de programación más usado en 2025?

Si estás comenzando en el mundo de la programación o quieres actualizarte, es fundamental conocer cuáles son los lenguajes más utilizados en la actualidad. En este artículo, exploramos los lenguajes más populares según su demanda, aplicaciones y crecimiento en la industria tecnológica.

1. Python – El líder en múltiples sectores

  • Áreas de uso: Inteligencia artificial, ciencia de datos, desarrollo web, automatización.
  • Por qué es popular: Su sintaxis sencilla y su versatilidad lo han convertido en el lenguaje más demandado.
  • Grandes empresas que lo usan: Google, Facebook, NASA, Netflix.

2. JavaScript – Imprescindible para el desarrollo web

  • Áreas de uso: Desarrollo web, aplicaciones móviles, servidores.
  • Por qué es popular: Es el lenguaje estándar para la web, permitiendo la creación de sitios interactivos.
  • Grandes empresas que lo usan: Google, Microsoft, Uber, Airbnb.

3. Java – Un clásico con gran demanda

  • Áreas de uso: Aplicaciones móviles (Android), software empresarial, fintech.
  • Por qué es popular: Es un lenguaje robusto y confiable, con gran presencia en el mundo corporativo.
  • Grandes empresas que lo usan: Amazon, IBM, Oracle, Android.

4. C# – El rey del desarrollo de videojuegos

  • Áreas de uso: Videojuegos (Unity), aplicaciones de escritorio, desarrollo empresarial.
  • Por qué es popular: Es la base del desarrollo en Unity, el motor de videojuegos más usado.
  • Grandes empresas que lo usan: Microsoft, Unity, Electronic Arts.

5. C/C++ – Para software de alto rendimiento

  • Áreas de uso: Desarrollo de sistemas operativos, videojuegos, programación embebida.
  • Por qué es popular: Su velocidad y eficiencia lo hacen ideal para aplicaciones de alto rendimiento.
  • Grandes empresas que lo usan: Adobe, Microsoft, NVIDIA.

6. SQL – El estándar para bases de datos

  • Áreas de uso: Gestión de bases de datos, análisis de datos, fintech.
  • Por qué es popular: Todas las empresas que manejan datos dependen de SQL.
  • Grandes empresas que lo usan: Oracle, Microsoft, Amazon.

Conclusión: ¿Cuál deberías aprender?

Si quieres entrar en el mundo de la programación, Python y JavaScript son excelentes opciones por su facilidad y demanda. Para aplicaciones empresariales, Java y C# son fundamentales. Si buscas optimización y velocidad, C++ es tu mejor apuesta.

¿Cuál de estos lenguajes usas o te interesa aprender? ¡Déjanos tu comentario! 🚀

 

Introducción al lenguaje Python

Introducción al lenguaje Python

Python es un lenguaje de programación de propósito general muy poderoso y flexible, a la vez que sencillo y fácil de aprender.

Este lenguaje fue creado a principios de los noventa por Guido van Rossum en los Países Bajos.../_images/guido_van_rossum_2006.jpg

Guido van Rossum en la convención OSCON 2006.

Es relativamente joven (Fortran 1957, Pascal 1970, C 1972, Modula-2 1978, Java 1991). Toma características de lenguajes predecesores, incluso, compatibilizando la solución de varios de ellos. Por ejemplo, habilita tres formas de imprimir el valor de una variable: desde el entorno interactivo escribiendo su nombre (como en Basic), usando la función print, con concatenación de elementos (al estilo del write de Pascal) o bien con patrones de formato (al estilo del printf de C).

Es software libre, y está implementado en todas las plataformas y sistemas operativos habituales.

Python se desarrolla bajo una licencia de Open source o código abierto aprobada por OSI, por lo que se puede usar y distribuir libremente, incluso para uso comercial.

Comunidades locales

Siendo Python un proyecto Open source el cual es mantenido por toda una gran comunidad de usuarios y desarrolladores a nivel mundial, la cual ofrece soporte comunitario del proyecto Python en Sudamérica.

Comunidad(es) de Python en Argentina

Nuestro objetivo es nuclear a los usuarios de Python. Pretendemos llegar a personas y empresas, promover el uso de Python e intercambiar información. Más información visite https://www.python.org.ar/

Comunidad(es) de Python en Brasil

La comunidad Python Brasil reúne grupos de usuarios en todo el Brasil interesados en difundir e divulgar a lenguaje de programación. Más información visite http://python.org.br

Comunidad(es) de Python en Chile

Una comunidad de amigos apasionados por la tecnología e informática, que busca compartir conocimiento de forma libre y sin fines de lucro, con el fin de fortalecer a los miembros de la comunidad para generar un impacto positivo en la región. Más información visite https://pythonchile.cl/

Comunidad(es) de Python en Colombia

Somos una comunidad enfocada en extender en el territorio nacional el uso y aprendizaje de las distintas tecnologías Python y sus numerosas aplicaciones. Más información visite https://www.python.org.co/

Comunidad(es) de Python en Ecuador

Somos una comunidad independiente, conformada por entusiastas de Python, con la filosofía común de que el conocimiento debe ser libre. No lucramos con ningún evento, y esperamos llegar a todos aquellos que desean aprender. Más información visite https://python.ec/

Comunidad(es) de Python en Perú

Comunidad de estudiantes, profesionales e interesados en tener un espacio donde conversar, preguntar e intercambiar ideas todo acerca del lenguaje de programación Python. Más información visite https://www.facebook.com/groups/495963587131551/

Comunidad(es) de Python en Paraguay

Las comunidades de Python están presentes en todo el mundo, con el objeto de apoyar a los usuarios de este lenguaje y difundirlo. En Paraguay lo conforman un grupo de entusiastas de Python, que creemos que podemos sumar ganas y esfuerzo para lograr difundir y ayudar a toda aquella persona que se interese por Python a crecer dentro del sus interés. Entre las funciones de la comunidad organizamos eventos de distinto tipo para difundir el lenguaje, desde PyDay, meetup hasta simples reuniones para comentar ideas y experiencias. Más información visite https://t.me/pythonparaguay

Comunidad(es) de Python en Uruguay

Para más información visite https://uy.pyladies.com/

Comunidad(es) de Python en Venezuela

La Fundación Python de Venezuela (FPyVE) es una organización sin fines de lucro creada el 2 de febrero de 2015 dedicada a fomentar al lenguaje de programación Python. El objetivo principal es el desarrollo, ejecución y/o consultoría de proyectos científicos, tecnológicos y productivos, para cumplir fines de interés público en torno al desarrollo Nacional, haciendo uso y promoviendo para tal fin, el uso del lenguaje de programación Python y las tecnologías asociadas a éste. Más información visite https://python.org.ve/

Características

Las características del lenguaje de programación Python se resumen a continuación:

  • Es un lenguaje interpretadono compilado, usa tipado dinámicofuertemente tipado.
  • Es multiplataforma, lo cual es ventajoso para hacer ejecutable su código fuente entre varios sistema operativos.
  • Es un lenguaje de programación multiparadigma, el cual soporta varios paradigma de programación como orientación a objetosestructuradaprogramación imperativa y, en menor medida, programación funcional.
  • En Python, el formato del código (p. ej., la indentación) es estructural.

Fuertemente tipado

El fuertemente tipado significa que el tipo de valor no cambia repentinamente. Un string que contiene solo dígitos no se convierte mágicamente en un número. Cada cambio de tipo requiere una conversión explícita. A continuación un ejemplo de este concepto:

1
2
3
4
5
6
# variable "valor1" guarda un valor entero, variable "valor2" guarda un valor cadena
valor1, valor2 = 2, "5"
# se usa el método int() para convertir a entero
total = valor1 + int(valor2)
# se usa el método str() para convertir a cadena
print("El total es: " + str(total))

Tipado dinámico

El tipado dinámico significa que los objetos en tiempo de ejecución (valores) tienen un tipo, a diferencia del tipado estático donde las variables tienen un tipo. A continuación un ejemplo de este concepto:

1
2
3
4
5
6
7
# "variable" guarda un valor integer
variable = 11
print(variable, type(variable))

# "variable" guarda un valor string
variable = "activo"
print(variable, type(variable))

Multiplataforma

Python es multiplataforma, lo cual es ventajoso para hacer ejecutable su código fuente entre varios sistema operativos, eso quiere decir, soporta las siguientes plataformas para su ejecución:

  • Versiones Python para Microsoft Windows (y DOS) (arquitectura x86/x86-64 en presentación de ejecutable, archivo Zip, instalador basado en la Web).
  • Versiones Python para macOS (Macintosh) (arquitectura 32bit/64bit en presentación de instalador ejecutable).
  • Versiones Python en código fuente (archivo tarball del código fuente comprimido con XZ y con Gz). Para las mayoría de los sistemas UNIX/Linux, usted debe descargar y compilar el código fuente.
  • Versiones de Implementaciones Alternativas Python, la versión «tradicional» de Python (tiene nombre código CPython). Existen un número de implementaciones alternativas que están disponibles a continuación:
    • IronPython, Python ejecutando en .NET.
    • Jython, Python ejecutando en el Java Virtual Machine.
    • PyPy, Una rápida implementación de python con un compilador JIT.
    • Stackless Python, Una rama del desarrollo del CPython que soporta microthreads.
    • MicroPython, Python ejecutando en micro controladores.
  • Versiones de Python en otras plataformas, la versión «tradicional» de Python (tiene nombre código CPython), más esta versión ha sido migrada a un número plataformas especializadas y/o antiguas, a continuación se destacan algunas de ellas.
    • Pythonista, Python para iOS, ofrece un completo entorno de desarrollo para escribir scripts Python en su iPad o iPhone.
    • ActivePython, Python para Solaris, Usted puede comprarlo (versiones comerciales y comunitarias, incluidos los módulos de computación científica, no de código abierto), o compilar desde una fuente si tiene un compilador de C. Los paquetes UNIX/Linux tienen una variedad de versiones de Python para una variedad de versiones de Solaris. Estos utilizan el estándar Sun pkgadd.
    • Ventajas y desventajas

      A continuación se presentan algunas ventajas y desventajas que están presentan en el lenguaje Python:

      Ventajas

      Las ventajas del lenguaje Python son las siguientes:

      Simplificado y rápido
      Este lenguaje simplifica mucho la programación «hace que te adaptes a un modo de lenguaje de programación, Python te propone un patrón». Es un gran lenguaje para scripting, si usted requiere algo rápido (en el sentido de la ejecución del lenguaje), con unas cuantas líneas ya está resuelto.
      Elegante y flexible
      El lenguaje le da muchas herramientas, si usted quiere listas de varios tipo de datos, no hace falta que declares cada tipo de datos. Es un lenguaje tan flexible usted no se preocupa tanto por los detalles.
      Programación sana y productiva
      Programar en Python se convierte en un estilo muy sano de programar: es sencillo de aprender, direccionado a las reglas perfectas, le hace como dependiente de mejorar, cumplir las reglas, el uso de las lineas, de variables». Ademas es un lenguaje que fue hecho con productividad en mente, es decir, Python le hace ser más productivo, le permite entregar en los tiempos que me requieren.
      Ordenado y limpio
      El orden que mantiene Python, es de lo que más le gusta a sus usuarios, es muy legible, cualquier otro programador lo puede leer y trabajar sobre el programa escrito en Python. Los módulos están bien organizados, a diferencia de otros lenguajes.
      Portable
      Es un lenguaje muy portable (ya sea en Mac, Linux o Windows) en comparación con otros lenguajes. La filosofía de baterías incluidas, son las librerías que más usted necesita al día a día de programación, ya están dentro del interprete, no tiene la necesidad de instalarlas adicionalmente con en otros lenguajes.
      Comunidad
      Algo muy importante para el desarrollo de un lenguaje es la comunidad, la misma comunidad de Python cuida el lenguaje y casi todas las actualizaciones se hacen de manera democrática.

      Desventajas

      Las desventajas del lenguaje Python son las siguientes:

      Curva de aprendizaje
      La «curva de aprendizaje cuando ya estás en la parte web no es tan sencilla».
      Hosting
      La mayoría de los servidores no tienen soporte a Python, y si lo soportan, la configuración es un poco difícil.
      Librerías incluidas
      Algunas librerías que trae por defecto no son del gusto de amplio de la comunidad, y optan a usar librerías de terceros.