Inteligencia Artificial en América Latina: ¿Regulación o Dependencia Tecnológica?

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama tecnológico global, y América Latina no es la excepción.

Países como Brasil están avanzando en la creación de normativas para una gobernanza responsable de la IA, inspirados en modelos europeos.

Sin embargo, persisten preocupaciones sobre cómo la IA podría exacerbar la desigualdad social y afectar la transparencia y la democracia en la región.

Es esencial que América Latina desarrolle estrategias que equilibren el avance tecnológico con la protección de los derechos humanos y el medio ambiente, evitando una dependencia excesiva de las grandes potencias tecnológicas.

Sigue leyendo el articulo

AI para Crear Videos Profesionales – Murf.AI

¿Te gustaría crear videos profesionales en minutos con ayuda de la AI? En la entrada anterior vimos FLIKI (Si lo probaste, dejanos el comentario)

Y a su vez también vimos STUDIO D ID

Pues hoy te presentaré una nueva AI para crear videos profesionales en muy poquito tiempo. De modo que podrás optimizar tu flujo de trabajo al 100%. Seguimos con Murf.AI

Murf.AI

Es una herramienta de TTS (Text to Speech) muy buena.

Murf te permite elegir entre +120 voces realistas en más de 20 idiomas y, además, agregar videos, música e imágenes.

Sumado a esto, también ofrece la funcionalidad de jugar con el tono, el énfasis y la velocidad de la voz para poder transmitir mejor un mensaje. También tiene un cambiador de voz que permite transformar una locución casera en una locución con calidad de estudio profesional.

Además, con sus diferentes plantillas, es muy sencillo crear un video de calidad muy rápidamente.

AI para Crear Videos Profesionales – Studio D ID

¿Te gustaría crear videos profesionales en minutos con ayuda de la AI? En la entrada anterior vimos FLIKI (Si lo probaste, dejanos el comentario)

Pues hoy te presentaré una nueva AI para crear videos profesionales en muy poquito tiempo. De modo que podrás optimizar tu flujo de trabajo al 100%. Seguimos con Studio D ID

Studio D ID

Studio D ID, es una herramienta en línea que te permite crear videos con personajes y expresiones muy realistas. Basta con crear tu propio personaje con su generador de imágenes de Stable Diffusion, y escribir lo que quieres que el personaje diga, ya tienes el 90% del trabajo hecho.

Luego puedes seleccionar una voz personalizada de la biblioteca de Studio D ID (o subir tu propia voz) y listo. En pocos segundos tendrás un video creado, con un personaje de aspecto y expresiones realistas.

No ofrece muchas opciones como Fliki, pero para reels y shorts es muy buena.

AI para Crear Videos Profesionales – FLIKI.AI

¿Te gustaría crear videos profesionales en minutos con ayuda de la AI?

Pues hoy te presentaré una AI para crear videos profesionales en muy poquito tiempo. De modo que podrás optimizar tu flujo de trabajo al 100%. Comenzamos con FLIKI

FLIKI

Fliki es una de las mejores plataformas para crear videos con IA. Gracias a su capacidad de pasar el texto a video, en pocos minutos puedes crear material profesional. Además, Fliki te permite agregar música+850 voces realistas de texto a voz (que permiten cierta personalización para hacer énfasis en ciertas partes, cambiar la emoción completa de la voz y añadir pausas a fin de sonar aún más realista) ¡y en más de 75 idiomas! (Con la posibilidad de seleccionar dialectos)

También ofrece una biblioteca multimedia muy grande, para que selecciones videoclips e imágenes acordes a la temática de tu video. Adicional, puedes elegir la duración de los videos, ¡Incluso puedes agregar subtítulos, elegir la fuente y el color de la misma! La verdad es que es una de las herramientas más completas para hacer videos con AI.

Además, tiene una opción muy peculiar (y útil) que se llama Blog to Video. Es decir, puedes colocar el link de un artículo y Fliki se encargará, automáticamente, de crear un video con la información del artículo. Es realmente sorprendente.

¿Conoces alguna? Dejame en los comentarios.

¿Es seguro el propósito de Neuralink?

Las preocupaciones sobre la tecnología incluyen riesgos físicos a corto plazo, efectos médicos a largo plazo y cuestiones éticas.

Existen peligros en cualquier cirugía cerebral. Un informe de Reuters de diciembre de 2022 indicó que Neuralink participó en experimentos que resultaron en la muerte de aproximadamente 1.500 animales, entre ellos ovejas, monos y cerdos.

En julio de 2023, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, responsable de investigar cuestiones de bienestar animal, anunció que, si bien aún está en curso una investigación independiente, no había encontrado que la empresa de Musk violara las leyes de investigación con animales.

Pero el hecho de que la FDA haya aprobado los ensayos en humanos significa que la compañía de Musk ha superado algunos obstáculos.

Quizás la preocupación más apremiante sean las consecuencias a largo plazo de lo que dicho dispositivo le hace al cerebro, un órgano complejo sobre el cual se sabe poco.

Al tratarse de una industria nueva, no hay suficientes datos sobre posibles peligros. Esto cambiará con los ensayos en humanos y será un elemento clave en el desarrollo de productos similares.

Las cuestiones éticas son más subjetivas. Estas tecnologías abordan cuestiones de protección de datos, aplicaciones potenciales y el potencial de mejorar las capacidades cognitivas humanas supuestamente.

Fuente

Cómo funciona TELEPATHY | CHIP CEREBRAL de ELON MUSK

Cómo funciona TELEPATHY, EL CHIP CEREBRAL que una empresa de ELON MUSK implantó en un HUMANO

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, anunció que Neuralink, una de sus empresas, logró un hito al implantar con éxito su primer chip cerebral en un ser humano. El dispositivo llamado Telepathy tiene como objetivo principal leer la actividad cerebral para transmitir órdenes que contribuyan a restaurar funciones cerebrales severamente dañadas, como las afectadas por un accidente cerebrovascular o la esclerosis lateral amiotrófica.

Misa creada con la inteligencia artificial de ChatGPT

Una misa creada con inteligencia artificial despertó gran interés en una congregación alemana. Durante el servicio, el chatbot pidió a los creyentes en la iglesia de St. Paul en la ciudad bávara de Fuerth, que estaba repleta de gente, que se levantaran de los bancos y alabaran al Señor.

El chatbot ChatGPT, personificado por un avatar de un hombre negro barbudo en una pantalla gigante sobre el altar, comenzó a predicar a las más de 300 personas que se habían presentado el viernes por la mañana para un servicio de la iglesia luterana experimental generado casi en su totalidad por inteligencia artificial.

“Queridos amigos, es un honor para mí estar aquí y predicarles como la primera inteligencia artificial en la convención de protestantes de este año en Alemania”, dijo el avatar con un rostro inexpresivo y una voz monótona.

El servicio de 40 minutos —que incluyó el sermón, las oraciones y la música— fue creado por ChatGPT y Jonas Simmerlein, teólogo y filósofo de la Universidad de Viena.

“Concebí este servicio, pero en realidad prefiero acompañarlo, porque diría que alrededor del 98% proviene de la máquina”, dijo el académico de 29 años a The Associated Press.

La misa de inteligencia artificial fue uno de los cientos de eventos en la convención de protestantes en las ciudades bávaras de Nuremberg y la vecina Fuerth, y despertó un interés tan inmenso que la gente formó una larga cola fuera del edificio neogótico del siglo XIX una hora antes de que comenzara.

La convención en sí, la Deutscher Evangelischer Kirchentag, se lleva a cabo cada dos años durante el verano en un lugar diferente de Alemania y atrae a miles de creyentes para orar, cantar y hablar sobre su fe. También hablan sobre la actualidad mundial y buscan soluciones a problemas clave, que este año incluyeron el calentamiento global, la guerra en Ucrania y la inteligencia artificial.

El encuentro de este año se lleva a cabo de miércoles a domingo bajo el lema “Ahora es el momento”. Ese eslogan fue una de las frases que Simmerlein le dio a ChatGPT cuando le pidió al chatbot que desarrollara el sermón.

“Le dije a la inteligencia artificial: ‘Estamos en el congreso de la iglesia, eres un predicador… ¿cómo sería un servicio de la iglesia?’”, dijo Simmerlein. También pidió que se incluyeran salmos, así como oraciones y una bendición al final.

“Terminas con un servicio religioso bastante sólido”, dijo Simmerlein, sonando casi sorprendido por el éxito de su experimento.

De hecho, los creyentes en la iglesia escucharon atentamente mientras la inteligencia artificial predicaba sobre dejar atrás el pasado, enfocarse en los desafíos del presente, vencer el miedo a la muerte y nunca perder la confianza en Jesucristo.

Todo el servicio fue “dirigido” por cuatro avatares diferentes en la pantalla, dos mujeres jóvenes y dos hombres jóvenes.

A veces, el avatar generado por inteligencia artificial provocaba risas sin darse cuenta, como cuando usaba lugares comunes y les decía a los feligreses con una expresión inexpresiva que para “mantener nuestra fe, debemos orar e ir a la iglesia con regularidad”.

Algunas personas grabaron en video el evento con entusiasmo con sus teléfonos celulares, mientras que otras miraron de manera más crítica y se negaron a hablar en voz alta durante el Padrenuestro.

Simmerlein dijo que no es su intención reemplazar a los líderes religiosos con inteligencia artificial. Más bien, ve el uso de la inteligencia artificial como una forma de ayudarlos con su trabajo diario en sus congregaciones.

Algunos pastores buscan inspiración en la literatura, dice, entonces, ¿por qué no pedirle ideas a inteligencia artificial sobre un próximo sermón? A otros les gustaría tener más tiempo para la guía espiritual individual de sus feligreses, entonces, ¿por qué no acelerar el proceso de escribir el sermón con la ayuda de un chatbot para tener tiempo para otras tareas importantes?

“La inteligencia artificial se hará cargo cada vez más de nuestras vidas, en todas sus facetas”, dijo Simmerlein. “Y por eso es útil aprender a lidiar con eso”.

Sin embargo, el servicio de la iglesia experimental también mostró los límites para implementar la inteligencia artificial en la iglesia o en la religión. No hubo una interacción real entre los creyentes y el chatbot, que no pudo responder a las risas ni a ninguna otra reacción de los feligreses como lo habría hecho un pastor humano.

“El pastor está en la congregación, vive con ellos, entierra a la gente, los conoce desde el principio”, dijo Simmerlein. “La inteligencia artificial no puede hacer eso. No conoce a la congregación”.

¿Y vos que opinas de esto?

23 herramientas de IA que debes conocer

23 herramientas de inteligencia artificial por categorías para aprender y entretenerte

– Video: Creación y edición de vídeo 10 veces más rápido:

1. Supercreator.aihttps://lnkd.in/dcQYAbB5
2. Tavus: https://www.tavus.io/
3. Windsor.iohttps://www.windsor.io/

– Imágenes: Creación de arte e imágenes a partir de texto:

1. Stokimg.aihttps://stockimg.ai/
2. Midjourney: https://lnkd.in/d6YPyvNc
3. Dreamer: https://lnkd.in/dpXCUa8d

– Texto: Generación de texto

1. ChatGPT: https://lnkd.in/dFjv_Xae
2. Notion: https://lnkd.in/dTyP27BT
3. Jasper: https://www.jasper.ai/

– Investigación: Creación de contenidos o resumir artículos en segundos.

1. Bearly: https://bearly.ai/
2. Scholarcy: https://www.scholarcy.com/

– Diseño: Diseños, logotipos, UI en minutos.

1. Looka: https://looka.com/
2. Gaileo: https://www.usegalileo.ai/
3. Uizard: https://uizard.io/

– Presentaciones: Crea presentaciones 10 veces más rápido.

1. Slidesai: https://www.slidesai.io/es
2. Otterai: https://otter.ai/
3. Murfai: https://murf.ai/

– Audio: Audio, música y sonidos en minutos.

1. WhisperMemos: https://whispermemos.com/
2. Soundful: https://soundful.com/
3. Steno: https://steno.ai/

– Productividad: Procesado de documentos, asistente de video o escritura:

1. Nanonets: https://nanonets.com/
2. Lumen5: https://lumen5.com/
3. Jenni: https://jenni.ai/

Automatización y robótica

Automatización y robótica: Explora cómo la automatización y la robótica están cambiando la forma en que trabajamos y cómo están siendo utilizados en diferentes industrias, desde la fabricación hasta la atención médica.

La automatización y la robótica son dos tecnologías que se están utilizando cada vez más en la vida cotidiana. Desde la fabricación hasta la atención médica, la automatización y la robótica están transformando la forma en que trabajamos y vivimos.

Uno de los ejemplos más comunes de la automatización y la robótica en la vida cotidiana es el uso de aspiradoras robóticas. Estos pequeños robots se mueven por la casa de manera autónoma, limpiando el suelo y los tapetes mientras los dueños están ocupados en otras tareas. Los sensores incorporados en estos robots permiten que se adapten a su entorno y eviten obstáculos.

Otro ejemplo de la automatización y la robótica en la vida cotidiana es la tecnología de los cajeros automáticos. Los cajeros automáticos han sido una parte común de la vida cotidiana durante años, pero la tecnología detrás de ellos se ha vuelto cada vez más sofisticada. Los cajeros automáticos modernos utilizan la robótica para contar y dispensar billetes, y la automatización para actualizar los registros de la cuenta del usuario.

La automatización y la robótica también están transformando el sector de la fabricación. Los robots industriales se están utilizando cada vez más en las fábricas para realizar tareas repetitivas, peligrosas o de alta precisión. Estos robots pueden trabajar durante horas sin descanso y con una precisión que supera a la de los trabajadores humanos. Por ejemplo, los robots pueden ser utilizados para soldar piezas de automóviles o para ensamblar productos electrónicos.

En la atención médica, la robótica está siendo utilizada para realizar cirugías y para ayudar en el cuidado de los pacientes. Los robots quirúrgicos pueden proporcionar a los cirujanos una mayor precisión y control durante las operaciones, lo que puede mejorar la recuperación del paciente. También se están desarrollando robots de asistencia para el cuidado de ancianos o pacientes discapacitados, que pueden ayudar con las tareas diarias y brindar una mayor independencia a estas personas.

Aunque la automatización y la robótica ofrecen muchos beneficios, también hay preocupaciones en torno a su uso. Una de las principales preocupaciones es que la automatización y la robótica pueden reemplazar trabajos humanos. Sin embargo, muchos expertos creen que la automatización y la robótica también pueden crear nuevos trabajos en campos relacionados con la tecnología.

En resumen, la automatización y la robótica son tecnologías que se están utilizando cada vez más en la vida cotidiana. Desde los robots aspiradores hasta los robots quirúrgicos, la tecnología está transformando la forma en que vivimos y trabajamos, ofreciendo beneficios para la sociedad pero también planteando preocupaciones importantes.